Gran Mate desfile en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Indígena”. El encuentro es en el Colegio Hipólito Irigoyen, el Domingo 6 de Septiembre a las 17.00 hs.
Organiza: Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNPSJB. Valor de la tarjeta: $30. Incluye mesa dulce, mate y cartón para el bingo
La celebración
El 5 de septiembre de 1983 fue instituido por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en el sagrado recinto de Tihuanacu (Bolivia), el Día Internacional de la Mujer, en honor a la lucha de BARTOLINA SISA.
Bartolina Sisa, mujer muy importante en la historia de la Resistencia India: esta valerosa mujer, indígena y guerrera, por haberse opuesto a la dominación y la opresión de los conquistadores, fue brutalmente asesinada y descuartizada por las fuerzas realistas españolas en 1782 en la Paz , Bolivia.
Han pasado 226 años del cruel asesinato de la heroína Bartolina Sisa, y organizaciones sociales de todo el mundo siguen organizando homenajes para esta gran mujer indígena.
Bartolina Sisa, representa a las mujeres indígenas que han sido víctimas de discriminación durante siglos, y que por el hecho de ser mujeres, indígenas y en la gran mayoría pobres, la situación de vulnerabilidad de sus derechos ha sido mayor y permanece en el presente.
dos preguntas..
la primera
desde que legitimidad puede hablar la catedra de pueblos originarios de reenvindicar a la mujer indigena
la segunda es si hablan en defensa de la mujer porque el dia de la inaguracion de la catedra dejaron hablar a un personaje que esta sindicado por las docentes como promotor de las patotas que las agredieron en el 2005 cuando fueron a Rawson
Es interesante lo que decís. Aunque no podría darte una respuesta porque no conozco los pormenores de la situación.
Gracias por opinar, siempre redoblas la apuesta.
Very nice site!