La división principal de la economía es entre la economía positiva y la economía normativa. A su vez, la primera comprende la economía descriptiva y la teoría económica. La segunda, en cambio, comprende a la política económica.
Economía Positiva: Se encarga de la descripción y teorización de ciertos aspectos de la realidad económica. Es decir, responde a las preguntas cómo son y cómo se presentan, los hechos económicos.
- Economía descriptiva. Encargada de la observación de agentes públicos y privados que utilizan recursos escasos para satisfacer de la mejor manera posibles las necesidades de bienes y servicios de una comunidad. Tiene como tarea el levantamiento de datos, descripción y clasificación de hechos.
- Teoría económica. Ordena lógicamente las formulaciones propuestas por la economía descriptiva, produciendo generalidades, ligando a hechos entre sí. Es decir, la teorización de la realidad.
Economía Normativa: En el campo positivo de la economía se forman juicios de valor y se proponen cómo deberían ser los hechos económicos.
- Política económica. Utiliza la teoría económica para producir la acción económica hacia objetivos determinados anteriormente.
Anuncios
Un comentario en “Enfoques normativo y positivo”